Consumir pollo y sus beneficios para la salud
El consumo de carne de pollo es una práctica habitual en la dieta de personas alrededor del mundo. Su popularidad se debe gracias a la versatilidad culinaria, su accesibilidad económica y su valor nutricional.
Dentro de los principales beneficios que tiene para la salud son los siguientes:
Control del peso y la obesidad:
- Múltiples estudios avalan que las dietas con alto contenido proteico, como las que incluyen pollo, favorecen la pérdida de peso.
- La proteína del pollo aumenta la saciedad, lo que reduce la ingesta calórica posterior.
- La proteína también aumenta la termogénesis, el proceso por el cual el cuerpo quema calorías.
Enfermedades cardiovasculares:
- Sustituir carne roja por carne blanca (pollo o pescado) reduce la frecuencia de enfermedad coronaria.
- El pollo tiene un menor contenido de hierro hemo, sal y ácidos grasos saturados que la carne roja.
- El pollo aporta ácidos grasos poliinsaturados, beneficiosos para la salud cardiovascular.
Diabetes mellitus tipo 2:
- No se ha encontrado una asociación directa entre el consumo de carne de ave y el riesgo de diabetes tipo 2.
- En personas con diabetes, una dieta rica en pollo, pescado, cereales integrales, frutas y vegetales puede mejorar el control de la enfermedad.
Cáncer:
- El consumo excesivo de carne roja se ha asociado con un mayor riesgo de ciertos tipos de cáncer.
- La carne de pollo, por su menor contenido de grasas saturadas y hierro hemo, tiene un menor impacto cancerígeno.
- Estudios sugieren que el consumo de carne de ave puede ser neutral o incluso ligeramente protector contra el cáncer.
Y, ¿cuáles son los beneficios específicos para diferentes grupos poblacionales?
Embarazadas y lactantes:
- El pollo aporta vitaminas y minerales esenciales para el desarrollo del feto y el bebé.
- Su bajo contenido de grasa y sodio lo hace ideal para esta etapa.
Niños:
- La carne de pollo es fácil de digerir y baja en alergenicidad.
- Aporta aminoácidos esenciales y grasas moderadas para un crecimiento y desarrollo óptimos.
Adolescentes:
- El contenido de hierro del pollo es importante para cubrir las necesidades de esta etapa.
- Favorece el desarrollo muscular y la autonomía nutricional.
Adultos mayores:
- La proteína del pollo ayuda a prevenir la sarcopenia, la pérdida de masa muscular relacionada con la edad.
- Es fácil de digerir y masticar, lo que la hace ideal para personas con problemas dentales.
En conclusión, la carne de pollo es una excelente fuente de proteínas, vitaminas y minerales. Su perfil de ácidos grasos es favorable para la salud cardiovascular, además es una carne de fácil digestión, teniendo múltiples beneficios para diferentes grupos poblacionales y bajo costo.
Referencias:
- (1) Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). (2013). El papel de la carne de ave en la nutrición humana. Roma: FAO.
- (2) Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). (2020). Dietary Guidelines for Americans. https://www.dietaryguidelines.gov/
- (3) National Institutes of Health (NIH). (2021). MedlinePlus: Nutrición y salud. [se quitó una URL no válida]
(4) Fundación Española del Corazón (FEC). (2023). Alimentación saludable para el corazón.